¿Cuántos niños puedo tener como padre o madre de crianza temporal?
Una de las más comunes es: “¿Cuántos niños puedo tener en mi hogar al mismo tiempo?”
La respuesta depende de varios factores, como las regulaciones estatales, la capacidad de tu hogar, tu experiencia y las necesidades de los niños bajo tu cuidado.
Regulaciones estatales y de las agencias
Cada estado —e incluso cada agencia de acogida— tiene reglas específicas que determinan cuántos niños pueden ser colocados en un hogar de crianza.
Aunque el número exacto varía, aquí hay algunas pautas comunes:
- Muchos estados limitan los hogares de crianza a un máximo de 5 a 6 niños en total, incluyendo hijos biológicos, adoptados y de acogida.
- Algunos estados tienen límites más bajos para nuevos padres de crianza, empezando con 1 o 2 niños hasta que adquieras más experiencia.
- En el caso de grupos de hermanos, a veces se autoriza superar temporalmente el límite para evitar separarlos.
Consejo: Consulta con el Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS) de tu estado o con tu agencia de acogida para conocer las reglas exactas en tu área.
Espacio y requisitos de seguridad en el hogar
Uno de los factores más importantes para determinar cuántos niños puedes acoger es el tamaño y la distribución de tu hogar.
La mayoría de los requisitos de licencia para hogares de acogida incluyen:
- Espacio en dormitorios: Cada niño debe tener su propia cama (no solo un colchón) y un mínimo de metros cuadrados por habitación.
- Reglas para compartir habitación: Generalmente, niños y niñas de diferente género no pueden compartir dormitorio si tienen más de cierta edad (a menudo entre 5 y 7 años).
- Estándares de seguridad: Cumplir con medidas de seguridad contra incendios, limpieza y condiciones seguras en general para cada niño.
Tu experiencia y nivel de comodidad
Incluso si tu estado permite cierto número de niños, debes considerar tu propio nivel de comodidad, tus recursos y tu capacidad para brindar atención de calidad.
Pregúntate:
- ¿Tengo suficiente tiempo para dar atención individual a cada niño?
- ¿Puedo manejar diferentes horarios de escuela, citas médicas y actividades?
- ¿Estoy emocionalmente preparado para apoyar a niños que han vivido experiencias traumáticas?
Muchos nuevos padres de crianza comienzan con un solo niño para adaptarse a los cambios y, más adelante, aumentar el número conforme se sienten más seguros.
Mantener a los hermanos juntos
Una parte fundamental de la crianza temporal es mantener unidos a los hermanos siempre que sea posible. Si tienes el espacio y la capacidad, tu agencia podría pedirte que acojas a dos o más hermanos al mismo tiempo.
Aunque cuidar de varios niños puede ser más desafiante, también ofrece el beneficio emocional de conservar vínculos familiares durante un momento difícil.
Consideraciones especiales para bebés, adolescentes o niños con necesidades especiales
El número de niños que puedes acoger también depende de la edad y las necesidades de cada uno:
- Bebés: Requieren más atención y cuidado constante.
- Adolescentes: Pueden necesitar más privacidad e independencia.
- Niños con necesidades especiales: Pueden requerir equipo especializado, terapias o atención personalizada.
Si estás cuidando a un niño con necesidades significativas, tu agencia podría limitar el número de colocaciones para que puedas concentrarte en su bienestar.